Tasa de morosidad al alza

Sin embargo, este año el verano parece querer dar la nota y hacer frente a los juegos olímpicos, y es que desde comienzos de año las hipotecas subprime tuvieron cierta influencia en el desarrollo de la 'crisis' económica en que nos vemos envueltos.
En esta ocasión en dato que salta a escena es la tasa de morosidad, la cual según reza la noticia publicada en el diario El Mundo se eleva hasta valores que no estabamos acostumbrados a ver este siglo. Tenemos que remontarnos a Agosto de 1999 para divisar tasas similares al 1,61%.
Esta situación se produce cuando el valor del Euribor sigue marcando nuevos máximos y diferentes empresas inmobiliarias de gran importancia en nuestro país están al borde la quiebra, dejando a miles de ciudadanos en la estacada.
Pero que nadie se alarme ahora, esta situación parecía escrita con antelación, con créditos concedidos de dudosa credibilidad, y un incremento de precios (IPC) que siguen dando sustos día si, día también.
Y para rematar la faena no tengo nada claro que el nuevo paquete de medidas económicas propuesto por el Gobierno vaya a aliviar la situación que atraviesan están familias que en contra de su voluntad entran en la lista de morosos.
Comentarios