Conoce los términos básicos al solicitar una hipoteca

En este tiempo hemos respondido muchos dudas a través de nuestra sección de comentarios, cientos o incluso miles, y en cierto sentido nos sentimos muy satisfechos por este servicio de asesoramiento que ofrecemos de forma gratuita.
En esta ocasión, y con la intención de seguir mejorando en este servicio, hemos decidido crear un glosario básico de hipotecas donde los iniciados en esta temática puedan consultar el significado de los términos más comúnmente empleados en este mundillo (euribor, amortización, subrogación, etc).
De momento hemos incluido tan sólo los términos más consultados, pero nuestra intención es ir completando la información aquí ofrecida hasta convertir este glosario en una referencia completa para cualquier duda que se nos plantee.
Si tienes cualquier duda o sugerencia estaremos encantados de escucharla y pondremos todo de nuestra parte para poder hacer de este glosario una herramienta sencilla a la par que útil.
Comentarios
¿Existe algún libro o página web que proporcione esta información? Puede ayudar a los que somos legos en la materia.
interesante propuesta. Intentaremos tenerlo en cuanto a medida que vayamos ampliando el glosario.
Si te interesa el tema de los depósitos y productos de ahorro puedes consultar nuestro blog depósitos donde intentamos analizar los productos de actualidad con un lenguaje claro y sencillo.
Un saludo
Debo elegir:
A-euribor a un año+o,45 revisiòn semestral.
B-Conjunto de entidades+0,45 mantenièndolo fijo durante tres años.
Dadme por favor vuestro consejo,gracias
Un saludo
Has mirado Caixa galicia: Eur + 0.34 a 40 años sin comisiones. Solo te piden nominas y seguro de hogar
interesante caso el que nos comentas.
Efectivamente los bancos de origen suelen intentar igualar las condiciones cuando alguien solicita una subrogación. En cualquier caso tu estás en tu derecho de continuar la subrogación y cambiarte de banco.
Respecto a lo que te resulta más rentable, evidentemente si BBVA te ofreciera las mismas condiciones que Oficina Directa, quedarte en BBVA sería más cómodo para ti.
Lo de que el BBVA te vuelva a subir el tipo de interés unos meses más tarde dependerá de lo que firmes con ellos. Si en tu contrato se indica el nuevo diferencial para el resto de la vida de la hipoteca no te lo podrían cambiar, lo cual por otra parte es lo más normal.
Si estás hasta las narices del BBVA no dudes en cambiarte.
Un saludo
1. Me tienen que aplicar el indice Euribor del día que firmo la subrogación?
2. Me tienen que aplicar el índice Euribor del mes anterior a la firma de esta subrogación?
3. Me tienen que aplicar el indice Euribor del mes de diciembre del año anterior?
4. O me tienen que aplicar el índice Euribor del día que se constituyó esa hipoteca?
Necesito vuestra ayuda para saber que puedo decirles al banco antes de firmar.
Gracias
me temo que es una práctica general. El euribor que te deberían aplicar es el último publicado oficialmente en el BOE el día de la firma de tu hipoteca.
El problema es que el Euribor se publica alrededor del día 20 del mes siguiente, y esa es la razón por la que te han aplicado el Euribor de Diciembre.
Un saludo
O si por ejemplo todavía no he firmado y estoy a día 19, si firmo el próximo jueves 21 me aplicarán el Euribor del 20 de febrero?