Consejos para hacer frente a la hipoteca

En este caso es el diario El País quien ha publicado este interesante artículo, y es que aunque no tenga nada de novedoso, la enorme difusión que pueda tener hará que está información llegue a los posibles interesados.
En Mi Hipoteca hemos elaborado un breve resumen que te servirá de guía para hacer frente a la escalada de las cuotas de tu hipoteca:
- Solicitar una revisión a la baja del diferencial aplicado por tu banco. Ten en cuenta que los actuales margenes que ofrecen las entidades bancarias se sitúan entre Euribor + 0,3 y 0,75 puntos.
- Alargar el plazo de la hipoteca a través de una novación, operación cuyo coste rondará los 900 euros. Es una forma efectiva de rebajar nuestra cuota a cambio de alargar considerablemente el plazo de la hipoteca.
- Solicitar un periodo de carencia para afrontar desahogadamente una situación excepcional. Recordar que durante este periodo de carencia sólo se pagan los intereses reduciendo la cuota mensual.
- Pedir una hipoteca a tipo fijo de forma que no seamos dependientes de la evolución del Euribor. El problema es que los tipos aplicado a hipotecas a tipo fijo son mucho más elevados.
- Contratar un seguro que nos cubra ante posibles subidas del Euribor. Si bien el coste del seguro suele ser bastante elevado, tanto como para que pierda su interés.
Más información | Cómo hacer frente a la subida de los tipos de interés
Comentarios
Un saludos,
karuna
www.entremaqueros.net/bitacoras/foto
tienes toda la razón del mundo. Con los actuales tipos de interés lo efectos de alargar el plazo son mínimos.
Por cierto, muy chulo tu blog :)
Un saludo